Skip to main content
11
Dic, 2018

Cuestiones sobre el Certificado de Profesionalidad

Adiser quiere mantenerle siempre informado de cuanto acontece en todo lo relacionado con el empleo, las empresas y los trabajadores. Últimamente estamos asisitiendo con insistencia a asuntos relacionados en el Certificado de Profesionalidad y por ello vamos a aclararlo.

El Certificado de Profesionalidad es el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales en el ámbito de la Administración laboral.

La Ley Orgánica 5/2002, de Cualificaciones y Formación Profesional, en su artículo 8.1, establece que los Certificados de Profesionalidad tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, acreditan la correspondiente cualificación profesional a quienes los hayan obtenido y serán expedidos por la Administración laboral competente.

Se trata de un título oficial, que acredita las competencias profesionales en el ámbito laboral, del mismo modo que los Títulos de Formación Profesional lo hacen en el ámbito educativo.

En la identificación del certificado de profesionalidad destacan la denominación, la familia profesional y el nivel de cualificación.

Finalidad de los Certificados de Profesionalidad

a) Acreditar las cualificaciones profesionales o las unidades de competencia recogidas en los mismos, independientemente de su vía de adquisición, bien sea a través de la vía formativa, o mediante la experiencia laboral o vías no formales de formación según lo que se establezca en el desarrollo del artículo 8 de la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.

b) Facilitar el aprendizaje permanente de todos los ciudadanos mediante una formación abierta, flexible y accesible, estructurada de forma modular, a través de la oferta formativa asociada al certificado.

c) Favorecer, tanto a nivel nacional como europeo, la transparencia del mercado de trabajo a empleadores y a trabajadores.

d) Ordenar la oferta formativa del subsistema de formación profesional para el empleo vinculada al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.

e) Contribuir a la calidad de la oferta de formación profesional para el empleo.

f) Contribuir a la integración, transferencia y reconocimiento entre las diversas ofertas de formación profesional referidas al Catalogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.

Más información de los Certificados de Profesionalidad


FORMULARIO DE CONTACTO
Seleccione el asunto a consultar

Artículos más populares

Oficinas

Bienes afectos a las actividades económicas

Se debe distinguir cuándo un elemento patrimonial forma parte del patrimonio ...
Contabilidad

Obligaciones contables para PYMES y Autónomos

Los autónomos y las PYMES también debén cumplir con una serie de obligaciones...
Déjate asesorar en 2023 con Adiser

Déjate asesorar en 2023 con Adiser

Para 2023 se esperan muchos cambios normativos y por ello contar con una empr...